miércoles, marzo 19, 2008

Volver... para ser juzgado

Foto: Gustavo Amarelle, Télam
 
El represor Rodolfo Almirón, ex jefe operativo de la Triple A, regresó a la Argentina 33 años después, extraditado.
 
 BUENOS AIRES, mar 19 (DyN) - Después de 33 años de su virtual huida a España, el ex subcomisario Rodolfo Almirón regresó hoy extraditado para rendir cuentas ante la Justicia por los crÐmenes que se le adjudican como ex jefe operativo de la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), pero un anÐlisis mÚdico indicÐ que por problemas de salud aÐn no puede declarar.
 
No obstante, Almirón (72) pareció adelantar la estrategia que usará cuando le toque enfrentarse al juez federal Norberto Oyarbide, que pidió su extradición: '¿De qué me tengo que arrepentir?', le contestó a los periodistas que le preguntaban a bocajarro si se arrepentía cuando salía enfundado en un chaleco antibalas y esposado de la alcaidía de los Tribunales.
 
Fue cuando tras más de 20 horas de demora el avión que lo traía de España arribó al aeropuerto de Ezeiza, tras una escala forzosa en Recife, Brasil, y el ex subcomisario de la Policía Federal se enfrentó, muy nervioso y con cara de asombro, a las cámaras de televisión que esta madrugada aguardaron su arribo.
 
Por ahora, por orden de Oyarbide, Almirón quedó alojado en el hospital de la cárcel bonaerense de Marcos Paz luego de que los análisis médicos que le hicieron indicaran que tenía 'problemas neurológicos y cardiológicos', aunque establecieron que se encuentra 'compensado'.
 
Desde España, el juez recibió ademÐs otros informes que dan cuenta de que el imputado tendrÐa una 'minusvalÐa' avanzada, 'trastornos embolitos y cardiopatía isquémica', entre otras patologías.
 
Sumado al estrés post-viaje, el juez suspendió la indagatoria que habÐa fijado para el prÐximo martes y ordenÐ que el jueves 27 se le haga otro examen para confirmar su estado de salud, con vistas a interrogarlo.
 
La extradición de Almirón fue requerida en la causa que investiga crÐmenes de la Triple A durante el Gobierno de MarÐa Estela MartÐnez de Perón, donde el hombre fuerte era el ministro de Salud y mentor de la organizaciÐn paraestatal, JosÚ LÐpez Rega.
 
 En la causa nÐmero 6511, caratulada 'López Rega, José, sobre asociación il!cita', Almirón está imputado de presunta 'asociación ilícita en concurso real con homicidio doblemente agravado en hechos reiterados' por cuatro asesinatos polÐticos cometidos en 1974, entre el casi millar de crÐmenes que la propia Triple A se atribuyó durante el Gobierno de la viuda de PerÐn, con arresto preventivo en España y tambiÚn requerida por la Justicia local.
 
 En la investigaciÐn estÐ acreditado que esa organización ideó y ejecutó los homicidios del ex diputado Rodolfo Ortega Peña y de Alfredo Curutchet, Julio Troxler, Silvio Frondizi, Luis Mendiburu, Carlos Laham, Pedro Barraza y Pablo Laguzzi, entre otros. Hace unos días la Cámara Federal dictó un fallo mediante el cual confirmó que los hechos investigados en esta causa son delitos de lesa humanidad que no prescriben pese a los más de 30 años que pasaron desde la primera denuncia en la Justicia.
 
 En los aÐos '60 Almirón habÐa sido exonerado de la PolicÐa Federal por presunta connivencia con delincuentes pero en 1973 López Rega lo reincorporó a la fuerza junto al comisario JosÚ RamÐn Morales -suegro del primero- y asignó a ambos tareas de custodia suya y de la viuda de Perón. La Triple A 'debutÐ' con un atentado con bomba contra el senados radical Hipólito Solari Irigoyen, que sobrevivió milagrosamente, y abrió asÐ una lista de un millar de atentados contra la oposiciÐn polÐtica y la guerrilla, ademÐs de amenazas a intelectuales, artistas y cantantes.
 
En el '75 López Rega abandonó el Gobierno y viajó a España como embajador, acompañado por Almirón quien en 1983 fue descubierto trabajando como custodio de un líder de derecha, candidato a la Xunta de Galicia.
 
 Nada se supo de él hasta que se abrió la causa de la Triple A y el año pasado el diario madrileño 'El Mundo' lo reencontró, ya jubilado de gastronómico y con doble nacionalidad hispano-argentina, viviendo en un departamento de Valencia, con su segunda esposa, la ex azafata Ana María Gil, que intentó evitar su traslado a la Argentina hasta último momento. 

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina