lunes, noviembre 24, 2008

42 años para perdonar a John Lennon

En 1966, el cantautor de los Beatles dijo que eran "mas populares que Jesús"
 
 
 
 
A veces el perdón tarda pero llega. Y el sábado, en un sentido homenaje por el cuarenta aniversario del Álbum Blanco, para muchos el disco más importante de la música moderna, L'Osservatore Romano, el diario del Vaticano, se manifestó por primera vez acerca del escándalo suscitado en 1966, cuando John Lennon, en plena cresta de la ola, declaró que Los Beatles "son más populares que Jesús". "Después de tantos años, la frase de Lennon, que suscitó una gran indignación sobre todo en los Estados Unidos, suena sólo como un exabrupto, una fanfarronada de un joven de la clase obrera inglesa que enfrentaba entonces un éxito inesperado luego de crecer con la leyenda de Elvis y del rock and roll", dice el diario vaticano en el artículo, con cierto tono condescendiente. Y sigue: "La música de Los Beatles era creativa y original, incluso más que sus cortes de pelo y su vestuario, y pasó con creces el examen del tiempo".

El periódico, voz semioficial de la jerarquía de la Iglesia, cambió hace poco su cúpula editorial y registró modificaciones notables en su contenido: además de publicar las actividades diarias, los textos y los discursos del papa Benedicto, incluye en sus páginas artículos de entretenimiento e informes sobre temas internacionales.

Por eso no sorprende la inclusión de una nota sobre los cuatro de Liverpool a propósito del aniversario de ese disco que supuso la explosión de la banda como fenómeno pop de alcance mundial. "El hecho es que 38 años después de su ruptura, las canciones con la firma Lennon-McCartney han mostrado una extraordinaria resistencia al paso del tiempo, siendo fuente de inspiración para más de una generación de músicos del pop", concluye L'Osservatore.

Pero Lennon era, para 1966, bastante más que un joven de origen proletario mareado por el éxito. En agosto de ese año apareció Revolver, el séptimo álbum del grupo, que trepó muy rápidamente al número uno de las listas tanto de Inglaterra como de los Estados Unidos. Citado como uno de los mejores álbumes de la música pop, fue un punto de inflexión en la historia beatle, que sentó nuevas bases estilísticas y se enmarca en un período de experimentación con drogas alucinógenas. Revolver registró la influencia y un notable viraje hacia la psicodelia en la música de la banda, con temas como "Eleanor Rigby" con orquesta sinfónica y una versión de "Yellow Submarine" con efectos de sonido de submarino y de taberna inglesa. Lennon contó que las letras alucinógenas de "She Said, She Said" surgieron en buena parte de un intercambio con LSD que compartió con el actor Peter Fonda.

Es cierto, sin embargo, que cuando Lennon dijo que Los Beatles eran más famosos que Jesús, se produjo una reacción furiosa en Estados Unidos, con docenas de radios del sur y el medio oeste boicoteando la música de los fab four y fechas de conciertos canceladas. Su mánager, Brian Epstein, tuvo que volar a ese país para apagar los incendios. Poco después, Lennon dijo en una conferencia de prensa en Chicago que lamentaba haber hecho semejante comparación. Pero, rebelde al fin, añadió: "De todas formas, sigo pensando que es verdad".

Hasta ahora, y durante estos cuarenta y dos años, el Vaticano había mantenido un silencio monacal.
 

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina