martes, abril 08, 2008

Ex policía federal condenado por odio antinacional

Le dieron 22 años de cárcel por raptar y simular un fusilamiento a un joven boliviano. El fallo agravó las penas por ser cometido con ánimo discriminatorio. "Me trataron de narcotraficante, de cómplice de Evo Morales, de cocalinero'', dijo el joven

 

Buenos Aires, 8 de abril (Télam).- Un ex policía federal fue condenado hoy a 22 años de cárcel por haber intentado matar a balazos, golpear y robar a un joven de 18 años sólo por ser boliviano, lo cual implica una violación a la ley antidiscriminatoria, informaron fuentes judiciales.

El fallo fue dado a conocer por el Tribunal Oral en lo Criminal 22, quien halló al ex policía Hernán Martínez coautor de numerosos delitos, pero destacó especialmente que actuó con 'odio a una nacionalidad', según el veredicto difundido esta tarde.

El caso que se terminó de juzgar hoy es el de Edgar Espejo Parisaca, quien el 12 de marzo de 2006 fue detenido por dos policías cuando salía de un negocio ubicado en el barrio porteño de Villa Soldati.

Según relató el adolescente durante el debate oral, dos hombres que iban de civil en un auto verde oscuro, lo subieron al vehículo, lo esposaron, comenzaron a pegarle ferozmente y uno de ellos sacó un arma y se la colocó en la boca, pero no salió ninguna bala.

'Me dijeron `Boliviano de mierda, negro de mierda, te vamos a matar. Por qué no te quedás en tu país a trabajar'. Me trataron de narcotraficante, de cómplice de Evo Morales, de cocalinero'', dijo el joven.

Los policías luego lo llevaron cerca del Riachuelo, donde le volvieron a disparar tres veces en la boca, aunque ningún disparo salió, y antes de finalizar con su ataque, le robaron el teléfono celular, el reloj, dinero y unos discos compactos.

Luego, tiraron al chico a un riacho no muy profundo pensando que se había desmayado, pero cuando él se quiso levantar, le volvieron a disparar y esa vez fue herido a balazos en la espalda y el cuello.

Un grupo de vecinos llamó a una ambulancia y el joven fue llevado al Hospital Pirovano, donde quedó internado en gravísimo estado.

Al joven le llevó cerca de un año recuperarse y actualmente tiene una mano semiparalizada, problemas en una pierna que le impiden caminar bien y trastornos en la dicción, entre otras secuelas.

Martínez y su compañero Javier Armengol fueron detenidos y sometidos a juicio, aunque el debate contra el segundo quedó suspendido debido a que su defensa argumentó a comienzos del debate que tiene problemas mentales que lo harían inimputable.

Esa cuestión todavía está siendo analizada por un grupo de peritos forenses, por lo que hoy se dictó veredicto sólo contra Martínez y el juicio contra Armengol aún no se sabe si podrá concluirse.

Los camaristas Patricia Cusmanich, Domingo Alpieri y Pablo García de la Torre encontraron a Martínez coautor de 'privación abusiva de la libertad, agravada por ser funcionario público y con uso de violencia, en concurso con robo con arma de fuego y con tentativa de homicidio agravada por uso de arma y por odio a una nacionalidad'.

Tal como había reclamado la fiscal de juicio Susana Dallorso, todos los delitos se agravaron por discriminación, tal como prevé el artículo segundo de la ley 23.592.

Esa norma establece que 'se elevará en un tercio el mínimo y en un medio el máximo de la escala penal de todo delito' incluido en el Código Penal 'cuando sea cometido por persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad'. (Télam)

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina