La defensa de un policía dijo que un juez no era "imparcial" al preguntar. Lo recusaron y el magistrado contestó. Finalmente, el Tribunal Oral 4 de Quilmes anuló su propio juicio

Un tribunal que estaba a punto de dictar el veredicto en un juicio a un ex policía acusado de matar de dos balazos a un joven en 1999, en Florencio Varela, anuló el debate luego de aceptar que uno de sus integrantes se excuse de seguir interviniendo por presunta falta de "imparcialidad". La decisión fue adoptada por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) nº 4 de Quilmes en el caso de Emiliano Méndez, por cuyo crimen se estaba juzgando desde hace dos semanas a Horacio Pérez, un ex sargento de la brigada de Drogas Peligrosas de Lomas de Zamora, informó el abogado de la querella, Alejandro Zimmerman. El miércoles pasado, los jueces José Nerguizián, Mario Caputo y Alberto Ojeda debían dar a conocer el veredicto del juicio, luego de formulados los alegatos, pero el último de ellos dijo que se excusaba de seguir actuando a raíz de las acusaciones de la defensa de Pérez. Miguel Silva, abogado del ex policía, consideró que Ojeda "no fue imparcial" cuando realizó preguntas durante el debate, pero el magistrado le replicó que actuaba con "mendacidad" y rechazó la recusación en su contra. Sin embargo, decidió que fueran sus colegas quienes debían resolver sobre la cuestión y el viernes pasado los jueces aceptaron que Ojeda se apartara del debate, lo declararon nulo y ordenaron que se efectúe un nuevo juicio. Zimmerman explicó que los jueces entendieron que su colega había adelantado opinión en algunas cuestiones, especialmente cuando se defendió de las acusaciones del letrado y que eso indicaba que iba a fallar contra el imputado. El caso ocurrió el 15 de diciembre de 1999 en la calle 14 y Vieja Guardia, de Florencio Varela, cuando Méndez se movilizaba en moto junto con su amigo José Ponzio, y ambos fueron interceptados por el imputado y otro policía, que estaban sin uniforme y en un auto civil. Los policías dijeron que fueron agredidos por los sospechosos. De hecho se probó que uno de ellos efectuó un disparo. Lo que los acusados no pudieron justificar es por qué efectuaron tantos disparos. Méndez recibió dos tiros y Ponzio cinco. |
Ver más: Un juicio declarado nulo (Página/12)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario