
La Justicia autorizó a Ana Rita Pretti Vagliati a utilizar sólo el apellido de su madre, luego corroborar que los delitos cometidos por su padre, el represor Valetín Milton Pretti, la afectaban "moral y psicológicamente".
Con su determinación, la Justicia nacional reconoció que los delitos contra los derechos humanos cometidos durante la última dictadura tuvieron también como víctimas a los propios familiares de los represores.
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Rita Pretti Vagliati sostuvo que esta autorización "sienta precedentes" a nivel judicial, ya que nunca se registraron pedidos en este sentido.
"Mi caso sienta precedentes porque no existe jurisprudencia de este tipo. Acá se comprueba que los familiares de represores de alguna forma fuimos dañados. Se prueba el daño hacia adentro de mi familia y el daño moral, psicológico y emocional que nos dejó" la dictadura, expresó la mujer.
Además, señaló que el fallo de la Justicia "aceptó, por un lado, las pruebas que demostraron el daño moral y emocional y, por el otro, el cambio de apellido, ya que hay artículos nacionales y a nivel internacional que lo permiten". Vagliati sostuvo que recién ayer conoció la noticia, aunque "la firma formal del veredicto se efectuó el 26 de diciembre pasado y, por razones burocráticas", no trascendió hasta este mes.
Con el fallo en la mano, Ana Rita tendrá que tramitar el cambio de identidad en su "DNI, el título universitario (es licenciada en periodismo), papeles del trabajo" y todo lo que esté a su nombre para poder hacer efectiva la autorización.
La mujer, de 35 años, hija del represor fallecido Valentín Pretti, había iniciado un juicio civil en marzo de 2005 ante un tribunal de Lomas de Zamora, para reclamar el cambio de su apellido.
Más de esta historia:
"Mi papá me dijo que participó en La Noche de los Lápices", declaró la hija de Pretti (juicio y castigo)
“Mamá decía que papá era el Demonio” (Página/12)
1 comentario:
Hoy 6 de abril de 2009, con dolor y lagrimas en mis ojos leo esats lineas, quiero cambiar mi apellido, yo tampoco puedo vivir más con el peso de que mi padre fué un represor, entiendo lo que se siente,,, si bien no fue la tortura que padecio ana. NUNCA MAS (Para todos y para simpre).
Publicar un comentario