viernes, noviembre 20, 2009

Piden indagatoria a 125 represores de La Cacha

 
Lo solicitó Justicia Ya! ante el juez Humberto Blanco, reiterando un pedido de junio pasado.  
 
El conglomerado de organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales nucleadas en Justicia Ya! reiteraron hoy el pedido de indagatoria para 125 represores implicados en la represión ilegal desatada en el Centro Clandestino de Detención conocido como La Cacha, durante la última dictadura militar.  
 
En un comunicado, la organización informó que "en la lista de represores se incluyen miembros de la cadena de mandos militar, del Ejército, la Marina, del Servicio de Inteligencia del Estado (SIE) y de la Policía bonaerense, responsables de los delitos descriptos por el cargo que ocupaban durante la dictadura en ese CCD, o bien reconocidos como actuantes" en ese centro clandestino.
 
A los represores se les imputan privaciones ilegales de la libertad, torturas y desapariciones, sumado a los casos de maternidades clandestinas que allí se registraron.

 

Justicia Ya! ya había presentado pedido de indagatoria en junio de este año y el juez Manuel Blanco, titular del Juzgado Federal Nº1 de La Plata, "todavía no citó para declaraciones indagatorias a los represores individualizados por esta querella, ni tampoco a quienes figuran en la querella presentada por Abuelas de Plaza de Mayo", consignó la entidad.

 

En la presentación de Justicia ya! se agregaron nuevos elementos de prueba y un pedido de "No Innovar" en el predio donde funcionó La Cacha, dado que en las últimas semanas se registraron cambios significativos en la zona, que, según denunciaron, "incluyeron la tala de un árbol que era el último indicio para señalar la ubicación del CCD, cuya edificación se demolió en el año 1982".

 

La Cacha funcionó como CCD en la localidad de Olmos, partido de La Plata, en un predio del Servicio Penitenciario ubicado entre las calles 197 y ruta 36, entre 47 y 52,  en las antiguas instalaciones de "L.S. Radio Provincia", emisora radial estatal de la provincia de Buenos Aires.

 

"Exigimos que el juez Blanco actúe con celeridad, entendiendo que si se dilata la citación a indagatorias se está cometiendo denegación de justicia para los casi 200 compañeros detenidos desaparecidos en dicho CCD; así como pedimos que no se modifiquen las escasas pruebas que quedan en el predio donde funcionó La Cacha, porque esto impide una correcta investigación de los hechos", añadió la entidad.

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina