jueves, noviembre 05, 2009

Condenados 23 agentes de la CIA por torturadores

El imán Abu Omar fue raptado en Italia y llevado a Egipto para ser torturado
 
 
Las violaciones de los Derechos Humanos cometidas a cuenta de la guerra contra el terrorismo islamista no quedan impunes. Se ha encargado de demostrarlo un tribunal de Milán, que condenó ayer a 23 antiguos miembros de la CIA y a dos agentes del Sismi (los servicios secretos italianos) a penas de entre tres y ocho años de cárcel. El juez Magi consideró que los culpables participaron en el secuestro del imán Abu Omar en febrero de 2003 en las calles de Milán y le trasladaron a continuación a Egipto, donde fue torturado.

Es la primera vez que una corte europea juzga un caso de los «vuelos de la CIA», en los que se trasladó a sospechosos de pertenecer a la red terrorista Al Qaida a países árabes donde se les interrogó y encarceló violando sus derechos fundamentales.

Pese a que se trata de una decisión histórica, la sentencia no ha conseguido condenar a los responsables de los vuelos de la tortura en Italia. Niccolo Pollari, entonces director del Sismi, y su «número dos», Marco Mancini, se han librado de ser enjuiciados debido al secreto de Estado. Sobre el primero pendía una petición de 13 años de cárcel y sobre el segundo de 10. Igual de intocable ha resultado Jeffrey Castelli, jefe de las operaciones de la agencia estadounidense en Italia.

Los 23 estadounidenses considerados culpables, entre los que se halla el responsable de la agencia en Milán, fueron condenados en rebeldía debido a que Washington ha negado su extradición a Italia. A las penas de prisión tendrán que añadir el pago de un millón de euros a Abu Omar y de otro medio millón a su esposa como compensación por su secuestro y posterior encarcelación durante cuatro años.

Desde Washington, el Gobierno de Estados Unidos mostró su contrariedad frente a la sentencia por medio del portavoz Ian Kelly, quien afirmó que estaban «desilusionados con el veredicto». En cambio, las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos tuvieron una reacción opuesta y calificaron la decisión de «valiente».

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina