Según informaron fuentes judiciales, la orden llegó hoy al juzgado federal 3, a cargo de Arnaldo Corazza, y beneficia al ex jefe del Destacamento, Miguel Kearney, y a los ex policías Mario Víctor Sita, Rubén Oscar Páez y Bernabé Jesús Corrales.
Algunos de ellos ya habían recibido el beneficio excarcelatorio en una de las dos causas y seguían presos por estar imputados en la otra, pero ahora la Sala III de Casación ordenó su liberación en todos los expedientes.
El último fallo, al que tuvo acceso FM Noticias, beneficia a Kearney y se apoya en la doctrina "Díaz Bessone", por la cual un plenario de Casación entendió que los procesados por delitos, cualquiera sea su índole, deben permanecer en libertad hasta el juicio oral.
Así, sin tener en cuenta que los represores están acusados de delitos de lesa humanidad e imprescriptibles, los jueces entendieron, en el caso de Kearney, que "pese a la severidad de la pena prevista, los restantes elementos de juicio indicados controvierten la presunción de fuga que podría pesar sobre el acusado". Enumeraron así que el ex jefe del Destacamento de Arana, en donde recientemente se hallaron restos óseos de detenidos-desaparecidos quemados en fosas comunes, "tiene residencia estable en el país" y "carece de antecedentes penales", a lo que sumaron a su favor que posee ingresos como retirado de la Policía , que no resistió el arresto y que tiene 72 años.
"Desde la fecha de los hechos que se le imputan al presente han transcurrido aproximadamente treinta años, no observándose acto alguno por parte del acusado que indique que durante ese largo período en el que se encontró en libertad, hubiera realizado conducta alguna tendiente a sustraerse de la acción de la justicia o entorpecer el curso de las investigaciones", sostiene el fallo, firmado por los jueces Angela Ledesma, Eduardo Riggi y Guillermo Tragant.
Kearney había sido detenido en mayo de 2007 y enseguida la Justicia federal le otorgó el arresto domiciliario. Ahora, con la orden de Casación, podrá salir de su casa pero no le permitirán salir del país.
En cuanto a Páez, que fue jefe de la Brigada de Investigaciones -el destino inicial de los detenidos-desparecidos-, la misma sala III de Casación le había otorgado el 10 de octubre la excarcelación. "Pero se hace efectiva ahora", explicó una fuente judicial.
Otro jefe de esa dependecia policial, Bernabé Jesús Corrales, correrá la misma suerte que los anteriores y lo mismo pasará con el ex policía de la Brigada Mario Víctor Sita, según indicaron las fuentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario