lunes, abril 21, 2008

416 pibes yanquis a la deriva por una secta poligámica

Les hacían llamar "mamá" a toda mujer adulta. Ahora, nadie sabe quiénes son sus padres. El Estado de Textas los "incautó" y ahora harán centenares de ADNs

Washington, 21 abr (EFE).- Los 416 niños que fueron rescatados a  principios de abril de una secta poligámica en Texas comenzaron hoy  a someterse a las pruebas de ADN que la jueza encargada del caso,  Barbara Walther, ordenó para determinar quiénes son sus padres.
 
Las autoridades esperan que las muestras, que se tomarán tanto a  los niños como a los padres, ayuden a arrojar luz sobre la confusa  relación familiar entre los miembros de la Iglesia Fundamentalista  de Jesucristo de los últimos Días.
 
Los niños se encuentran por el momento bajo la custodia del  Estado, pero los padres reclaman que se les devuelva, en lo que se  ha convertido en uno de los mayores casos de custodia de la historia  de Estados Unidos.
 
La jueza ordenó las pruebas a petición de las autoridades  estatales, que afirman que los miembros de la secta cambian  continuamente sus nombres, tienen dificultades para identificar a  los miembros de su familia y probablemente mienten sobre su edad.

El proceso de las pruebas gen?ticas podría prolongarse durante  tres o cuatro días debido a la gran cantidad de muestras que hay que  tomar, explicó a la prensa local Darrell Azar, un portavoz del  Servicio de Protección al Menor.

La fiscalía acusa a los miembros de la secta de promover el  matrimonio entre menores de edad y hombres adultos, y de obligar a  las adolescentes a mantener relaciones sexuales.

El Servicio de Protección al Menor ha intervenido porque  considera que los niños sufrían abusos sexuales o corrían el  inminente peligro de sufrirlos.

Las leyes de Texas prohíben la poligamia y los matrimonios de  niñas menores de 16 años.
 
Los servicios sociales tenían dificultades para establecer los  vínculos familiares entre los niños y los adultos de la secta, dado  que los menores identifican como su madre a todas las mujeres del  rancho.
 
Cuando las pruebas de ADN hayan terminado, las autoridades de  Texas comenzarán a reubicar a algunos de los niños que permanecen en  centros de acogida desde la redada a principios de abril y separará  a los menores de 4 años de sus madres.
 
Los niños, de entre seis meses y 17 años de edad, estuvieron  inicialmente acompañados por más de 130 mujeres que abandonaron el  rancho de la secta voluntariamente.
 
La mayoría de las madres tuvo que abandonar poco después a sus  hijos y únicamente aquellas con hijos de menos de cinco años  pudieron quedarse.
 
Las autoridades intentarán agrupar a los niños junto a sus  hermanos y prevenir que sean expuestos demasiado a un mundo que  desconocen por el estilo de vida tan recluido con el que crecieron.
 
La juez decidió el viernes, tras dos días de vista oral, que los  niños permanecerán de momento bajo custodia del Estado.

Los 416 niños, incluido los 130 de menos de 4 años y dos decenas  de niños varones, serán escuchados en audiencias individuales antes  del 5 de junio, según las autoridades.
 
Las autoridades de Texas entraron el pasado 4 de abril en el  extenso rancho que la secta levantó en medio de un paraje llamado el  "Anhelo de Sión".
 
Las autoridades efectuaron la redada tras recibir varias llamadas  de una adolescente de 16 años que dijo haber sido víctima de abusos  físicos y sexuales, y que la habían obligado a casarse  "espiritualmente" con un hombre mayor.
 
Según los miembros de la secta, la adolescente de la llamada no  existe y no descartan que haya sido una broma.
 
Diversos documentos judiciales han revelado que niñas  adolescentes fueron obligadas a casarse "espiritualmente" con  hombres mucho mayores que ellas en cuanto llegaban a la pubertad.
 
Varias de las adolescentes rescatadas están embarazadas. EFE .

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina