jueves, febrero 14, 2008

"Ese señor era el que comandaba los operativos y participaba de las sesiones de tortura"

El genocida De Marchi ingresa a la audiencia esposado. Hoy, lo acusaron directamente
(Foto:
Blog Siguiendo el juicio)


En el juicio de Corrientes a cinco represores, señalaron directamente al ex militar Juan Carlos de Marchi

Corrientes, 14 de febrero (Télam) Un ex detenido político reconoció hoy al ex militar Juan Carlos De Marchi como a la persona que comandó operativos ilegales donde se practicó la tortura en centros clandestinos de detención en Corrientes, en el marco del juicio oral y público que se le sigue a ex militares acusados de crímenes de lesa humanidad.

Se trata del abogado Hugo Bernardo Midón quien señaló durante el juicio, y con autorización del tribunal, a De Marchi, quien estaba sentado entre los imputados.

Los jueces de la Cámara Criminal Federal, Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Carlos Navarro, desestimaron las objeciones de la defensa de De Marchi para que no se autorizara a Midón a decir si alguna persona presente en el juicio era la que participó de las sesiones de torturas y vejaciones que le aplicaron durante su detención ilegal, que comenzó el 5 de diciembre de 1975.
Midón, de 53 años, se levantó de su silla y señaló a De Marchi. 'Ese señor era el que comandaba los operativos y participaba de las sesiones de tortura', aseguró el abogado.

El testimonio de Midón, que fue el tercero en la quinta jornada que se celebró hoy en la Cámara Criminal Federal de Corrientes, duró más de tres horas, tiempo durante el cual relató con lujo de detalles las reiteradas sesiones de tortura que sufrió cuando estuvo detenido en la sede de la Jefatura de Policía y en dependencias del Ejército.

También mencionó al coronel Rafael Julio Manuel Barreiro como otro de los miembros del Ejército que participaba de su traslado como detenido, cuando lo conducían a sesiones de tormentos.

La audiencia de hoy permitió que una primera ronda de testigos, de un total de 80 aportados por la querella, relataran los maltratos sufridos en cautiverio. Además de Midón, declararon la psicóloga Marta Angélica Alvarez y el veterinario José Arnaldo Gómez.
Se trata del primer juicio oral y público que se realiza en Corrientes para juzgar crímenes de lesa humanidad cometidos en el ex Regimiento 9 de Infantería que tenía asiento en esta ciudad.(Télam)


Lo reconoció como violador

(Télam). M. A. A., una psicóloga cordobesa de 67 años detenida en Corrientes en septiembre de 1976, denunció hoy que fue violada y sometida a todo tipo de vejámenes 'con una linterna' durante su reclusión en el ex Regimiento 9 de Infantería por parte del ex capitán Juan Carlos De Marchi, uno de los acusados.
Alvarez contó que nunca le vio la cara a De Marchi, pero lo reconoció por 'su voz y su perfume' y por los comentarios que le acercaban los soldados.
Asimismo, relató que en el centro clandestino de detención escuchaba 'gritos de gente que era torturada' y contó que, entre los detenidos, vio a Fernando Piérola, desaparecido en el marco de la causa que se sigue por la masacre de Margarita

1 comentario:

Anónimo dijo...

una idea si quieren masificar bien el diario hablen con la gente que representan alos taxistas ellos son marketineros solo una idea exitos

Visitas
 
Top Blogs Argentina