"Le acercamos el tema a Stornelli en diciembre y hace días nos confirmó que la empresa de la que Champonois presenta certificados de trabajo para sostener las salidas laborales (Bayercop, de servicios de vigilancia e investigaciones privadas) 'no existe con ese nombre en el registro oficial de agencias' del ministerio", relató la mamá de Mariano. "No cumplirá la normativa, pero la empresa existe", dijo haberle retrucado Raquel Witis. Página/12 accedió a la documentación que el ex policía presentó en 2007, en la que la empresa daba cuenta de que "Rubén Champonois se desempeña como administrativo de lunes a sábados de 8 a 17". El horario pasó al turno nocturno en diciembre de 2007. En el membrete de esa documentación figura que la agencia está radicada en Troncos del Talar, Tigre, y también un número de teléfono, que ayer a la tarde sólo daba tono de ocupado.
Las constancias pasan por el Patronato de Liberados –el organismo que fiscaliza las actividades de quienes tienen un régimen de salidas laborales– y terminan en el Tribunal Oral en lo Criminal 4, de San Isidro, que ofició el juicio por el crimen de Riquelme –el TOC 3 ya había condenado a Champonois por el de Witis en 2005–. De hecho, fue el TOC 4 el que nombró expresamente a Bayercop en el permiso de trabajo concedido al ex cabo bonaerense. Según precisó Raquel Witis, la mamá de Mariano, en la resolución del TOC 4 "se habilita a Rubén Emir Champonois a trabajar en la empresa Bayercop S.A. en tareas administrativas, de 19 a 7 horas".
El permiso de salidas laborales para abandonar el arresto domiciliario de Champonois quedó expreso en el fallo del 19 de diciembre pasado, en el que se extendió su condena de ocho años y medio a doce años y nueve meses por doble homicidio, al agregarse a la pena por el crimen del secuestrado la de su secuestrador. Darío Riquelme fue uno de los asaltantes que se subieron al auto de Mariano, los amenazaron a él y a su novia, los usaron como "escudo humano" para robar una sucursal del banco Itaú en San Isidro y huyeron con ellos en el Volkswagen Gol de Mariano, el Día de la Primavera de 2000. Perseguidos por la Bonaerense, el auto chocó. Y cuando Riquelme y Witis bajaron, Champonois los acribilló a tiros por la espalda.
Hoy, Champonois cumple la condena en su casa y tiene permiso del TOC 4 para trabajar en una tarea que la ley 12.297 le prohíbe realizar. El artículo 8 de esa norma establece que "no podrán desempeñarse en el ámbito de la seguridad privada quienes hayan sido excluidos de las fuerzas policiales por (haber cometido) delitos", como así tampoco "quienes posean antecedentes por condenas". "No nos oponemos a que mantenga a su familia, pero sí a que trabaje en seguridad. No queremos que ningún otro joven se vea en la situación de Mariano y Darío, ni que se cargue otra muerte más. Si abusó de la autoridad siendo policía, ¿ahora por qué habría de contenerse?", inquirió Witis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario