CORRIENTES, dic 6 (DyN) -
El Tribunal Oral Federal de esta capital, presidido por el juez Vector Alonso, secuestró numerosos legajos que podrían utilizarse como elementos probatorios en la causa abierta contra altos mandos de las fuerzas militares por crímenes de lesa humanidad.
El magistrado rehusó brindar precisiones pero afirmó que 'esta es una medida que se ha agotado y que el tribunal analizará en su debido tiempo, que no es otro que el juicio programado'.
Justamente, el comienzo del juicio oral y público está previsto para el 5 de febrero de
Se explicó que se buscaban 18 legajos de ex detenidos. El abogado querellante Diego Vigay señaló que 'hemos encontrado fotografías de estas personas mientras estaban detenidas, órdenes de captura de funcionarios y documentación que verifica el pase a dependencia del Poder Ejecutivo'.
Para el letrado 'todo lo hallado argumenta el funcionamiento del aparato represivo' e indica que
Vigay se mostró 'sorprendido' por la cantidad de información encontrada en los archivos, entre la que figura una orden de captura contra Rómulo Artieda, cuyo cuerpo fue encontrado en el cementerio de la localidad de Empedrado, enterrado como NN e identificado en julio último por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
El allanamiento se realizó cerca de las 11, cuando el juez Alonso y dos cabos de
El juez pudo acceder a los archivos policiales sin objeción de los responsables de la dependencia. El procedimiento es la primera diligencia que se realiza en el marco del juicio que apunta a comprobar el funcionamiento de un centro clandestino de detención en la dependencia militar situada debajo del puente General Belgrano, que une las ciudades de Corrientes y Resistencia.
El abogado querellante adelantó que cuentan con un registro de 'un centenar de personas que pasaron por un depósito que funcionaba en
Se prevé que al menos 80 personas presten declaración testimonial en la causa caratulada como 'Demarchi Juan y otros, por supuestos tormentos agravados por el tiempo, privación ilegitima de la libertad agravada por el tiempo y desaparición forzada de personas en concurso real'. De esta cifra, unos 30 alegan haber pasado por
'Es una causa muy importante porque es la primera vez, a nivel Pals, que se llega a juicio oral por un centro clandestino de detención en toda su dimensión', dijo Vigay.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario