 | |  | |  | A partir de la revocación del sobreseimiento a un grupo de policías en un caso de abuso policial ocurrido hace seis años en Villa Ponsati, integrantes de Padres del Dolor pidieron que se tomen medidas contra los efectivos, ya que sospechan que algunos estarían relacionados con un crimen impune. | | | | Hace un par de semanas, la Sala III de la Cámara de Garantías platense revocó el sobreseimiento a tres policías, dictado en primera instancia, por una golpiza en la que una mujer perdió un embarazo. El episodio, según informaron fuentes judiciales, ocurrió el 23 de octubre de 2001, cuando un joven remisero llevó en su coche a una mujer, que luego resultó ser policía. El remís que manejaba no tenía habilitación, por lo que tras hacer unas cuadras se topó con un operativo de tránsito que intentó esquivar. Pero la pasajera lo intimó a que pasara por el control. "Me sacó una pistola y me dijo: 'Volvé a donde está el operativo'", recordó Ezequiel Martínez, el entonces remisero. El conductor no hizo caso y regresó a su domicilio, donde funcionaba la remisería. Allí se bajó del auto y le pidió a su mujer que hablara con la pasajera, pero se generó una pelea. Casi al instante, llegaron móviles policiales y se armó un batahola. La esposa del remisero resultó golpeada a tal punto que perdió un embarazo de tres meses. "Los tres chicos que nacieron después, tuvieron problemas de salud congénitos y malformaciones", agregó Ezequiel. Por este hecho, la Sala 3 recalificó los hechos e imputó a Débora Vizcarra por lesiones leves agravadas por su condición de personal policial y a Marcial Valiente y Federico Valdivia por incumplimiento de los deberes de funcionario público, allanamiento ilegal y amenazas, elevando el caso a juicio, según la resolución a la que tuvo acceso Trama Urbana. La intervención de Padres del Dolor en el caso vino de la mano de Orlando José González, padre de Karina González, una oficial de Policía asesinada un mes antes, en un caso que se mantiene impune. "Esta mujer, Vizcarra, declaró cuatro veces en el expediente y se contradijo. Es la última persona que habló con mi hija por celular, eso lo determinó el VAIC", explicó Orlando a Trama Urbana. Y pidió que intervenga la dirección de Asuntos Internos. |  |
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario