martes, mayo 01, 2007

Matan a testigo que declaró contra la Policía

Había involucrado a policías en las torturas a una mujer detenida en un comisaría. Ya lo habían amenazado y le pegaron un balazo en la sien

UPDATE 2/5: Caso Viera: a Galván lo ejecutaron a quemarropa

Buenos Aires, 1 de mayo (Télam).- Un ex preso que el año pasado fue testigo clave contra la policía en el juicio por el caso de Andrea Viera, una mujer que murió tras ser torturada en una comisaría de Florencio Varela, apareció asesinado de un balazo en la cabeza, informaron fuentes policiales.

El fiscal del caso decidió apartar a la policía bonaerense de la investigación al enterarse de que la víctima, Jorge Galván Plaza, de 31 años, se sentía amenazada por efectivos de esa fuerza de seguridad.

En el juicio del caso Viera, Galván no sólo incriminó a la mujer policía que resultó única condenada por el crimen, sino también a un oficial que no había llegado a juicio.

El cadáver fue encontrado el viernes pasado cerca de una tosquera en un descampado del barrio 'Pepsi' del partido de Florencio Varela por unos vigiladores.

Según las fuentes, Galván presentaba un balazo a quemarropa con orificio de entrada en la sien izquierda y de salida por la sien derecha, efectuado con un arma calibre 38, nueve milímetros o superior.

El o los asesinos dejaron cerca del cuerpo el DNI de Galván, algo que los investigadores interpretaron como un mensaje mafioso para que la víctima fuera identificada sin demoras.

La mujer que vive más cerca del lugar, a 100 metros, declaró que escuchó ladrar a sus perros a las 4 o 5 de la madrugada del viernes, pero que cuando se asomó no vio nada ni a nadie.

Los peritos que recogieron el cadáver determinaron 'a priori' que Galván fue asesinado en otro sitio y luego arrojado allí, ya que no había signos de lucha, ni mucha sangre, ni marcas de arrastre que condujeran al sitio donde fue ejecutado.

Además, por las manchas de sangre en su ropa, se determinó que el testigo fue fusilado cuando estaba sentado o recostado.

Luis Valenga, uno de los abogados querellantes en la causa Viera, aseguró a Télam que 'fue una ejecución impecable con un claro mensaje mafioso'.

En tanto, Eugenia Vázquez, hermana de Viera, apuntó en diálogo con Télam directamente a la policía: 'Yo no sospecho de nadie, directamente digo que fueron policías los que mataron a (Jorge) Galván Plaza, ya que él los había señalado como los que torturaron a mi hermana'.

El padre de Galván declaró en la comisaría que su hijo estaba amenazado por la policía desde que declaró en la causa Viera y a partir de ese momento el fiscal Darío Provisionato, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 Descentralizada de Florencio Varela, decidió separar de la pesquisa a la policía bonaerense.

Ayer, la madre de la víctima declaró en la fiscalía que su hijo vivía amenazado e intimidado por patrulleros de la policía de Florencio Varela.

El día del hallazgo, la policía barajaba dos hipótesis: un ajuste de cuentas 'por su pasado de malviviente' o un crimen pasional por su relación con una telefonista de una remisaría, según confiaron voceros policiales.

Pero ninguna de las dos líneas investigativas fueron profundizadas desde el momento en que el fiscal Provisionato desplazó a la policía de la causa.

Valenga descalificó ambas hipótesis y remarcó que 'no son las líneas que sigue el fiscal. Esto fue un crimen mafioso'.
Según contó Valenga, el hombre de 31 años vivía en Florencio Varela con sus padres, no tenía actualmente causas penales, no era adicto a las drogas y tenía como proyecto comenzar a trabajar en la secretaría de Derechos Humanos provincial con los presos.

Galván estaba detenido en la comisaría primera de Florencio Varela cuando el 10 de mayo de 2002 la policía torturó a golpes en esa seccional a Andrea Viera y su pareja Gustavo Cardozo al detenerlos y confundirlos con delincuentes que balearon a un efectivo de esa seccional al escapar de un robo.

Viera murió 12 días más tarde en un hospital, a raíz de los tormentos sufridos mientras estuvo detenida en la seccional.

El 10 de julio pasado, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Quilmes condenó a la ex cabo primero Marta Jorgelina Oviedo a prisión perpetua por las torturas seguidas de muerte de Viera, pero absolvió a los otros cuatro policías imputados por el beneficio de la duda.

Al declarar a mediados del año pasado en ese juicio, Galván comprometió la situación de la única condenada por el caso, al asegurar frente al tribunal que Oviedo le reconoció, días después de la paliza a la mujer que terminó muerta, que ella 'sólo le había pegado seis patadas' y que a los otros policías 'se les había ido la mano'.

Pero también incriminó, al igual que otros presos, al oficial Marcelo Aquino, que no llegó a juicio imputado por el caso, al afirmar que escuchó a este policía gritar desde la oficina donde era torturada Viera 'callate, hija de puta, que te voy a matar' y asegurar además que lo amenazó en su calabozo.

Aquino fue sobreseído en la causa, pero esa decisión está apelada, según confió Valenga. (Télam).-


La hermana: "Fueron policías los que lo mataron"

Eugenia Vázquez, hermana de Andrea Viera, la mujer que murió torturada en una comisaría de Florencio Varela en mayo de 2002, apuntó hoy a la policía como autores del homicidio de un testigo clave en el caso y dijo tener miedo sobre la seguridad de otros testigos del hecho.

'Yo no sospecho de nadie, directamente digo que fueron policías los que mataron a (Jorge) Galván Plaza, ya que él los había señalado como los que torturaron a mi hermana', dijo a Télam Vázquez.

'Tengo muchísimo miedo por lo que le pueda pasar a los otros testigos, como Walter Silva; por el marido de Andrea, Gustavo Cardozo; y también por mí', enfatizó la mujer.

'Una vez que solucione unos temas personales, voy a pedir una audiencia con el gobernador (Felipe) Solá y con (el ministro de Seguridad León) Arslanian para solicitarles más seguridad para todos los testigos', contó Vázquez.

La hermana de Viera relató que Galván Plaza había sido amenazado antes, durante y después del juicio, y que además tenía una causa iniciada contra uno de los policías imputados.

'Galván pese a estar amenazado por el oficial Marcelo Aquino, declaró valientemente aportando datos que el tribunal desoyó, y además había iniciado una causa contra el mismo Aquino por las torturas que él había recibido en la comisaría', expresó la mujer. (Télam)



"Fue una ejecución impecable, un crimen mafioso"

Luis Valenga, uno de los abogados querellantes del caso Andrea Viera, aseguró hoy que el asesinato del testigo Jorge Galván Plaza fue 'un crimen mafioso' y no descarta que entre los autores haya policías bonaerenses en actividad o exonerados.
'Fue una ejecución impecable con un claro mensaje mafioso porque no quedaron huellas y tuvieron la logística necesaria para dejarlo en una zona descampada muy poco conocida', aseguró Valenga en declaraciones a Télam.
El letrado comentó que 'además tuvieron la posibilidad de simular un suicidio plantándole el arma en la mano porque Gabriel era zurdo y por ese lado entró la bala, pero no lo hicieron'.
'Galván fue uno de los testigos principales del juicio al declarar que escuchó cómo fue torturada Viera y uno de los que apuntó contra el oficial Marcelo Aquino, un policía que no llegó a ser juzgado por el caso', explicó.
'Todos estos policías, exonerados o no, siguen en Florencio Varela', dijo el abogado.
Valenga afirmó que Galván 'siempre contaba que se sentía amenazado e intimidado por patrulleros de Florencio Varela que lo seguían, o le hacían señales de luces o se quedaban observándolo'.
El abogado denunció además que pese a que el Tribunal Oral Criminal 3 de Quilmes había ordenado en su fallo del año pasado investigar por el caso Viera a los policías mencionados como Aquino pero que no llegaron a juicio, esa causa nunca se formó.
El letrado explicó que hasta el jueves pasado los jueces de ese tribunal aún no habían enviado copias de la sentencia a la Fiscalía General para sortear una UFI.
Galván Plaza fue encontrado asesinado de un balazo en la cabeza a quemarropa el viernes pasado en un descampado del barrio 'Pepsi' del partido de Florencio Varela.
El fiscal del caso, Darío Provisionato, decidió apartar de la investigación a la policía bonaerense al enterarse de que Galván se sentía intimidado por integrantes de esa fuerza de seguridad.
Galván estaba preso en la comisaría primera de Florencio Varela cuando el 10 de mayo de 2002 la policía torturó a golpes en esa seccional a Andrea Viera y su pareja Gustavo Cardozo al detenerlos y confundirlos con delincuentes que balearon a un efectivo de esa seccional al escapar de un robo.
Viera murió 12 días más tarde en un hospital, a raíz de los tormentos sufridos mientras estuvo detenida en la seccional.
En el juicio Galván incriminó en el caso a la única policía condenada y a otros efectivos que no habían llegado a juicio. (Télam)


ARCHIVO DEL CASO:
10.7.06 > Mujer policía condenada a perpetua, pero en su casa (FM Noticias)

No hay comentarios.:

Visitas
 
Top Blogs Argentina