

Por Diana López Gijsberts (Télam La Plata)
La Plata, 28 de junio (Télam).- El testigo Jorge Julio López (foto), un albañil que estuvo preso tres años en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar, relató hoy que la 'patota' del ex represor Miguel Etchecolatz ejecutó a una pareja y a otros detenidos alojados en el centro clandestino de Pozo de Arana, de un disparo en la cabeza.
López declaró esta mañana ante el Tribunal Federal Oral 1 de La Plata, que desde el 20 de junio juzga a Etchecolatz, y dio detalles, por primera vez en el juicio, de dos de los homicidios que se imputa al ex jefe policial, además de testimoniar sobre el secuestro y torturas a las que fue sometido.
'Sacan a Patricia (Dell'Orto) y ella gritaba 'no me maten, llévenme a una cárcel pero no me maten, quiero criar a mi hijita. Y le dieron un tiro que entró por la frente y salió por acá atrás', contó López indicando la nuca y precisó que esto lo vio a través de una mirilla de su celda.
El hombre, de 76 años, detalló que esto ocurrió en el Pozo de Arana y que luego la patota de policías que comandaba Miguel Etchecolatz mató al esposo de Dell 'Orto, ambrosio De Marco, 'quien no se podía levantar, así que lo agarraron entre 2 y 3, lo llevaron y otro tiro'.
'Etchecolatz mismo dirigió esta matanza, que no sólo fueron esos tres, había más personas, ahora los otros no sé quiénes eran y yo esperaba que me sacaran a mi', expresó.
Con voz temblorosa, López recordó que Patricia Dell' Orto le había dicho días antes 'López, no me fallés, sos el único que puede salir, andá, buscá a mi mamá, a mi papá, a mi hermano y dale un beso a mi hija de parte mía'.
'Eso (ese pedido) es lo que más me dolió; cada vez que hablo de eso, me enloquezco', dijo López quebrándose, ante lo cual un asistente del Tribunal le alcanzó un vaso de agua que el hombre no pudo sostener por el temblor de sus manos.
Recordó que la mujer le contó que 'la habían sacado de su quinta en City Bell' y le confesó que 'uno de esos hijos de puta de la patota me tenía de un brazo y otro me violaba, me han dejado a la miseria'.
Explicó que al matrimonio Dell 'Orto-De Marco 'los conocía de la unidad básica de la calle 68 entre 142 y 143' y dijo que 'ella nunca agarró un arma, ella y otras chicas cuidaban a los chicos, les daban de comer, iban a pie a la universidad y con lo que ahorraban le compraban cosas a los chicos'.
Sobre la desaparecida contó que llevó a un grupo de chicos a Mar del plata 'les hizo conocer el mar, bañarse en el mar por primera vez. Ella y otras chicas eran mujeres de oro, de esas chicas no se consiguen más y las mataron sin piedad'.
López declaró que fue secuestrado de su casa el 27 de octubre de 1976 y estuvo detenido en el centro clandestino de Pozo de Arana, las comisarías quinta y octava de La Plata y el penal número 9 de La Plata, tras lo cual fue liberado el 25 de junio de 1979.
Explicó que una cien personas, entre ellas el chofer de Etchecolatz, Hugo Guallama, rodearon su casa y le vendaron los ojos y lo subieron a un carromato, tras lo cual lo llevaron a la división Cuatrerismo y luego al pozo de Arana, donde fue 'picaneado' en varias oportunidades.
López relató que cuando estaba en la comisaría quinta de La Plata fue torturado y que 'había un tipo que anotaba y Etchecolatz estaba a un costado y decía 'dale, dale, subile un poco más'(en alusión a los voltios empleado en la picana)'.
'Decía (Etchecolatz) a este que está en la parrilla ya lo picaneé, pero allá no teníamos esta máquina (por la picana); vos me conocés, hacete el guapo como esa noche y yo le decía, 'sí, sí, lo que usted diga señor' y él me decía, 'guacho de mierda, decime señor comisario'', testimonió López.
El albañil proporcionó los apellidos de varios policías que integraban la patota de Etchecolatz, entre ellos uno al que llamaban Manopla Gómez y que 'era el que metía la cabeza de los presos en agua, el submarino seco, lo tenían expresamente para eso'.
Explicó que 'nos daban de comer cada dos días, y de beber cuándo se acordaban', que contrajeron sarna y piojos y todos estaban sucios.
Sostuvo que fue secuestrado 'porque cooperaba con Montoneros, porque ellos fueron los únicos que le hicieron frente a los 240 mil policías, soldados, marinos, gendarmes, fueron los únicos que salieron a la calle, lo digo con orgullo, cooperaba con Montoneros, no con la cúpula, que son traidores porque dispararon con la guita de la organización, (Mario) Firmenich y otros'.
La privación ilegítima de la libertad y los tormentos sufridos por López es uno de los cargos que se imputan a Etchecolatz, sobre quien pesa también la privación ilegítima y torturas a Nilda Eloy y los homicidios de Ambrosio Francisco De Marco, Patricia Graciela Dell'Orto, Diana Teruggi de Mariani, Elena Arce Sahores, Nora Livia Formiga y Margarita Delgado.
Etchecolatz comenzó a ser juzgado el 20 de junio por el Tribunal Oral Federal número 1, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Horacio Isaurralde y Norberto Lorenzo, en el primer juicio que se realiza en el país tras la anulación de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida dictada por el Congreso Nacional en el 2003. (Télam)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario